Aury Arlequé, invitada por Madre Coraje, compartió en Cádiz una mirada cercana de su país

“La visión del Perú hacia afuera es la de un país emergente, ha dejado de ser un país prioritario para la cooperación internacional”. Aury Arlequé es de Piura y tanto en esta comunidad como en Tumbes viene aplicando su formación en ciencias administrativas y contables y sus estudios de política y desarrollo. Desde 2003 canaliza sus esfuerzos a través del Centro de Apoyo a Niños/as Adolescentes Trabajadores, el CANAT, una entidad asociada a Madre Coraje para proyectos de emergencia locales y la recepción de ayuda humanitaria.

Aury Arlequé ha traído a Cádiz su llamamiento a no olvidar el estado de necesidad de su país, y aquí ha querido compartir en forma de charla una mirada cercana desde Perú. “No disponemos de una cobertura por parte del sistema de salud y de protección social, que han colapsado. Hoy por hoy están muy debilitados y no ven la gravedad de la situación”, explica.

El CANAT trabaja con familias en pobreza o pobreza extrema, en un entorno caracterizado por las grandes brechas y diferencias sociales. “La red de solidaridad fortalecida por Madre Coraje nos ha permitido dar vitalidad a procesos de desarrollo de la comunidad”, afirma Aury Arlequé para destacar la labor de una organización que lleva 27 años en Perú.

Aury Arlequé fue recibida en el COMCADIZ, donde pudo conocer la actividad que viene fomentando el Colegio de Médicos a través de su Sección de Cooperación. Durante la recepción, el Presidente del COMCADIZ, Juan Antonio Repetto, destacó la amplia batería de actuaciones que programa esta Sección dentro de una programación permanente que va desde las acciones formativas a colegiados con inquietudes en terreno o la celebración de conferencias, charlas y mesas redondas, hasta las ayudas a entidades y organizaciones, entre las que se cuentan las intervenciones directas de Madre Coraje que el Colegio ha apoyado en los últimos años. Jaime Rocha, por parte de Madre Coraje, subrayó también esta contribución del COMCADIZ: “Es un gran colaborador nuestro. No son palabras, son hechos”, significó.