Fuente: medicinagaditana.es
Dr. Casimiro García. Responsable de la Comisión
El pasado 20 de octubre dimos por concluida la expedición que todos los años organiza la Fundación La Vicuña del Puerto de Santa María a los campamentos saharauis de Tinduf, al sur de Argelia, para la que hemos vuelto a contar con el Servicio Andaluz de Salud y la Fundación Dr. Pascual. Este año la comisión médico-quirúrgica, como en campañas anteriores, ha centrado su labor en la docencia, las consultas y la cirugía. La dedicación de tres otorrinos – José Casimiro García Rodríguez, María Dolores Alguacil Palomares y Cristina Vázquez López-, el anestesista Francisco José Pérez-Bustamante Mounier y la enfermera especialista de quirófano Carmen Cadenas Roldán ha permitido realizar 1.246 consultas médicas y 33 intervenciones quirúrgicas. Asimismo se enviaron a España muestras de 12 pacientes para su estudio histopatológico y se evacuaron ocho pacientes a hospitales de Argelia para estudiar y tratar masas adenopáticas cervicales, potenciales auditivos, otitis media colesteatomatosas, tumoraciones parótidas y un niño con síndrome plurimalformativo. Al mismo tiempo hemos asistido y registrado para una próxima comisión de cirugía pediátrica a tres niños con fisura labial y fisuras palatinas.
A su vez la antropóloga María José Franco Moreno, que nos acompañaba en esta ocasión ha llevado a cabo un magnífico trabajo de documentación, inventariado y de recopilación de material para un trabajo de su especialidad que esperamos que se materialice en la edición de un libro.
Un año más tenemos que agradecer al responsable de las comisiones, el Sr. Jatra Malinin, por su infinita paciente con nosotros. No quiero olvidarme de los farmacéuticos de El Puerto Víctor Martínez Guerra y José Luis Ballesteros por las fórmulas magistrales y los medicamentos que nos han donado. También he de mencionar al anatomopatólogo Luis Romero por su trabajo de laboratorio y a Rossana Berini, responsable de la Asociación Río Muni, por su bondad y hospitalidad. Y, cómo no, a Said Ali Mahfud, enfermero ORL, por el trabajo que está realizando y los proyectos que lleva a cabo, entre ellos la consulta y el adiestramiento de más personal saharaui.