• Es la décima edición de los premios y se han convocado dos categorías: Una específica para Medicina Familiar y Comunitaria y otra para el resto de especialidades médicas

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha entregado el Premio al “Mejor Expediente MIR 2018” a la Dra. Amalia Pinilla de la Torre y al Dr. Miguel Ángel López Zuñiga. El premio, patrocinado por Caixabank por décimo año consecutivo, es un reconociendo el esfuerzo y trabajo realizado durante la residencia de los galardonados. En esta edición se otorgarán por primera vez dos premios: uno dotado de 2.250 euros en el que han concurrido todas las especialidades Médicas; y otro de 2.250 euros, específico para MIR en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

Los premiados Mejor Expediente MIR 2018

La Dra. Amalia Pinilla de la Torre, natural de Sevilla; es residente de cuarto año de Medicina de Familia y Comunitaria en el Centro de Salud Esperanza Macarena, dependiente del Hospital Universitario Virgen Macarena, que en la evaluación ha destacado su actividad investigadora con publicaciones y participación en proyecto de investigación oficial, así como el haber obtenido el Premio Nacional como Docente en Proyectos de Jóvenes Talentos. Siendo destacable su afán por obtener nuevos conocimientos, participando y asistiendo a Cursos y Congresos.

Pinilla se decantó por la Medicina de Familia porque le “encanta el trato con las personas”, asume con ilusión cada día “por el cariño, el apoyo y la confianza que le demuestran sus pacientes”. Una vez superado los primeros miedos e incertidumbre con los que empezó la residencia, hoy asegura estar “enamorada de su profesión”. Es consciente que desde Atención Primaria no tienen muchos medios para la investigación, pero ellos se intentan esforzar para seguir formándose. Además, “si realmente hacemos bien nuestro trabajo desde Atención Primaria, podemos evitar la sobrecarga a otro tipos de especialidades y una mejor asistencia para los pacientes”.

El otro premiado ha sido el granadino Dr. Miguel Ángel López Zuñiga,residente de Medicina Interna en el Complejo Hospitalario de Jaén,que en la evaluación ha destacado su actividad investigadora y su formación, autor del libro de reciente publicación “Medicina para no médicos”; 25 capítulos de libro; tiene 64 Publicaciones y Comunicaciones en Congresos, la mayoría como primer autor; participante como investigador en proyecto oficial; miembro del grupo PIRASOA (Grupo Europeo Antimicrobiano); Premio Actualidad Médica 2017; Perteneciente a Comisiones Hospitalarias. Posee además un Máster en Integración y Resolución de problemas clínicos en Medicina por la Universidad Alcalá de Henares, un Máster en Enfermedades

Autoinmunes por la Universidad de Huelva y Experto en Resistencias antimicrobianas y Optimización del Uso de Antimicrobianos, entre otros méritos destacados.

López Zuñiga aseguró que “para valorar una meta hay que mirar el camino que hemos recorrido para alcanzarla”, agradeciendo el premio a sus familiares y a los “Maestros de título, de experiencias, de amistad y los pacientes, maestros que nos exigen mejorar cada día y renovarnos”. Finalizó enviando un mensaje a todos aquellos que “son o conviven con personas como yo, discapacitados: Nunca bajéis los brazos, nunca dejéis de empujar y empujando llegaréis donde nunca imaginasteis llegar”.

El jurado se reunió el pasado 30 de octubre y estuvo compuesto por los doctores Juan Antonio Repetto López, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos; Jesús Castiñeira Fernández, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla; José Antonio Girón González, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz; Antonio Campos Muñoz, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía Andalucía Oriental; Juan Sabaté Díaz, delegado de las Sociedades Científicas del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y Antonio Aguado Núñez-Cornejo, secretario general del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Actuando en nombre y representación de la entidad patrocinadora CaixaBank Juan Pablo Fernández Barrero. Asistidos por el Secretario General Técnico-Letrado del CACM, Manuel Pérez Sarabia. Tras estudiar el baremo de los expedientes presentados en tiempo y forma, el jurado decidió por unanimidad que la concepción de los premios correspondía a la Dra. Amalia Pinilla de la Torre y al Dr. Miguel Ángel López Zuñiga.

El acto estuvo presidido por el presidente del CACM, Juan Antonio Repetto López; el director de instituciones de Caixabank, Manuel Caro Cano; el miembro del jurado, Juan Sabaté Díaz; el secretario general del Consejo Andaluz de Colegios de Médico, Antonio Aguado Núñez-Cornejo; y el profesor Antonio Campos Muñoz, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, que pronunció motivadora conferencia en la que animó a los Médicos Interno Residentes a investigar durante su formación y a publicar estas investigaciones.

Ver vídeo-resumen del acto

Accede a las fotos del acto