La experiencia pionera emprendida por el Colegio de Médicos de Cádiz de crear la Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria ha sido presentada en el III Congreso de Cooperación Internacional celebrado días atrás en Santiago de Compostela.

La RGCPCH, que se constituía el 25 de octubre del año pasado, nace para integrar las actividades de voluntariado y cooperación de Colegios Profesionales sanitarios y no sanitarios de la provincia de Cádiz.

A los Colegios de Médicos, Enfermería, Farmacéuticos, Veterinarios, Dentistas-Ópticos, Optometristas que integraban inicialmente la Red se ha incorporado el Colegio de Economistas y se han fijado nuevas reuniones en las próximas semanas para seguir ampliando la familia de Colegios cooperantes.

El interés creciente de colegiados por la cooperación y el voluntariado llevó al COMCADIZ a promover esta Red, junto a la necesidad de garantizar una labor coordinada desde el origen y formar al colegiado voluntario y cooperante.

Entre los objetivos actuales de la Red está ofrecer un espacio común a los cooperantes y voluntarios, atender y responder a sus inquietudes y dar proyección a la actividad solidaria.

La RGCPCH facilita que los colegiados cooperantes se inicien en la labor solidaria, al tiempo que les abre una Ventanilla informativa con acceso a criterios básicos y comunes en voluntariado y cooperación, información práctica para actuar en terreno y aquellos requisitos y garantías necesarios para “viajar seguro”.

Asimismo la Reda ofrece formación compartida y una programación continuada de actividades inter Colegios como foros para el intercambio de experiencias entre voluntarios y cooperantes (conferencias, coloquios, jornadas…), además de un espacio de coordinación con las ONGD con la demanda de cooperantes y voluntarios que estas requieran en cada momento por tipología de la actuación, destino o perfil profesional.