El curso Salud global pediátrica y cooperación: una introducción para pediatras presenta temas de alta relevancia en su salud global pediátrica y en patología importada, de forma práctica y concisa para familiarizar a los pediatras y otro personal sanitario afín a la pediatría con ciertas patologías que son muy comunes en los países de baja renta, pero que ocasionalmente puedes verse como enfermedades importadas en nuestro entorno.

Se celebra en la ciudad condal el día 17 de junio, organizado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

OBJETIVOS:

1. Revisar los conceptos clave de la salud global en la población infantil.
2. Reconocer, de forma clara y concisa, la patología que causa más morbimortalidad en la infancia y su tratamiento.
3. Dar una visión sobre la patología tropical e importada que afecta a la población infantil.
4. Proveer a los profesionales del mundo de la pediatría de herramientas útiles en lugares con pocos recursos.
5. Conocer experiencias de profesionales que comparten la misma inquietud.

CONTENIDOS:

Una introducción a la salud global y a la cooperación.
Causas de la mortalidad pediátrica en los países de baja renta.
HIV en África: qué es posible y qué es realista. Establecimiento de una cohorte pediátrica en Tanzania.
Malaria y sus complicaciones.
Epidemias recientes con repercusión pediátrica: El ejemplo del Zika.
Enfermedades de CHAGAS en pediatría.
Evaluación del paciente inmigrante (I): screening básico y recomendaciones generales.
Evaluación del paciente pediátrico inmigrante (II): salud mental, ¿cómo detectar el riesgo?
Estrategias aplicables a las mujeres gestantes para mejorar la salud de sus bebés.
Neonatología en países de baja renta: perspectivas desde la India.
Desnutrición infantil, ¿dónde, cómo y qué tratar?
Abordaje de las grandes epidemias ¿dónde queda la población infantil?
¿Mejorar la salud comunitaria o aumentar el número de especialistas?
Investigación en salud global: una herramienta útil para la cooperación.

DIRECCIÓN:

Enrique Bassat. Pediatra en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Victoria Fumadó Pérez. Adjunta Sénior en la Unidad de Salud Internacional del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

*Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud