Dr. Emilio M. García de la Torre. Presidente del CACM

¡Bienvenidos!

“La justicia social es un tema que cada vez preocupa más a la profesión médica. Ante nosotros se abren retos que no podemos eludir, retos que no distinguen entre lo inmediato y lo transnacional, retos que debemos afrontar globalmente”.

Os presentamos el Primer Congreso de Cooperación internacional de Andalucía que representa un punto de encuentro de la profesión médica andaluza, aunque abierto a todas las personas interesadas, en la Cooperación al desarrollo sanitario de los países más desfavorecidos. Pretendemos ofrecer un foro de encuentro, discusión e intercambio de ideas para animar, formar e informar de las oportunidades que se nos presentan, sentar bases, compartir experiencias y descubrir las posibilidades de alianzas, de manera que podamos encauzar mejor ese compromiso social y ayudarnos ante esos retos que nos interpelan.

Leer más…

Siempre sensibles a la cooperación

Quiero daros la bienvenida al I Congreso Andaluz de Cooperación Internacional, que con gran ilusión y dedicación venimos organizando desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Colegio de Médicos de Cádiz.

La aparición de la COVID-19 y las limitaciones que ocasiona nos obliga a realizar algunos cambios, aunque no en el programa científico, que se mantiene intacto. El formato será telemático y la fecha la trasladamos del pasado mes de mayo al próximo noviembre, concretamente a los días 3, 5, 10 y 12.

Leer más…

Dra. Carmen Sebastianes Marfil. Directora de Cooperación Internacional del CACM

PROGRAMA DEL CONGRESO

  • 16:00 – 16:30  Acto de bienvenida

Dr. Tomás Cobo Castro, Vicepresidente I del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

Dr. Emilio García de la Torre, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

  • 16:30 – 18:00  Mesa 1 – Infecciones Nosocomiales en África: un reto. Nuestra experiencia en el Chad”.

Moderador: Dr. Julio Rodríguez de la Rúa, Director de la Sección de Cooperación Internacional del COMCADIZ. Accede aquí a la sinopsis

Ponentes:

Dra. Ana Arizcorreta Yarza. Médico especialista en Medicina Interna. H.U. Puerta del Mar (Cádiz). “INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN PAÍSES EN DESARROLLO”. Accede aquí a la sinopsis

Dr. Jesús Dávila Guerrero. Médico especialista en Medicina Preventiva H.U. Puerta del Mar (Cádiz). ”UN PREVENTIVISTA EN CHAD”. Accede aquí a la sinopsis

Dña. Mª José Orozco Cózar. Enfermera H.U. Puerta del Mar (Cádiz). ”UNA ENFERMERA EN EL H. U. LE BON SAMARITAIN, CHAD”

Dña. Rosario Carreira Suero. Enfermera Instrumentista H.U. Puerta del Mar (Cádiz). “VISIÓN DE UNA ENFERMERA EN UN QUIRÓFANO DE CHAD”. Accede aquí a la sinopsis

  • 18:30 – 20:00  Mesa 2 – Mesa de posters

Modera: Dra. Carmen Sebastianes Marfil, Directora de Cooperación Internacional del CACM. Accede aquí a la sinopsis

D. Manuel Bustos Jiménez y otros. Evaluación del tratamiento de la Hernia Inguinal en Campañas de Cooperación Internacionales

Dª. Rosario Carreira Suero. Verificación de los cuidados quirúrgicos por enfermeros en cooperación al desarrollo 

Dª María Milagrosa Santana Pineda y otros. Actividad quirúrgica en la centenaria leprosería de Ambatoabo, Farafangana, en la lejana Madagascar. Anestesia libes de opioides y de relajantes. 

D. Eduardo Perea del Pozo y otros. Cirujanos en Acción: Evaluación de satisfacción en cirugías del tercer mundo

D. Manuel Pérez Sarabia y otros. ¿Qué necesito para irme de Cooperación?

Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria. Defiende D. Juan José Ruiz. RGCPCH, una experiencia colaborativa en Cooperación entre Colegios profesionales y ONSDs.

  • 16:00 – 17:30  Mesa 3 – Red interprofesional de Colegios Profesionales para la Cooperación humanitaria

Moderadora:Dra. Carmen Sebastianes Marfil, Directora de Cooperación Internacional del CACM. Accede aquí a la sinopsis

Ponentes:

Colegio de Veterinarios. D. Jesús Fernández Pascual. Vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz. “VETERINARIOS SOLIDARIOS EN CÁDIZ”. Accede aquí a la sinopsis

Colegio de Periodistas. Dña. María Luisa Sánchez Bellerín.  Responsable de comunicación en INEA (Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes). “COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN: EXPERIENCIA DE UNA PERIODISTA EN MOZAMBIQUE». Accede aquí a la sinopsis

Colegio de Arquitectos. D. Rubén Fernández Prado. Profesor del Departamento de Construcciones y Estructuras Arquitectónicas, Civiles y Aeronáuticas de la Universidad de A Coruña. “COOPERACION CON CONSTRUCCION: MEDICINA VITAL». Accede aquí a la sinopsis

  • 18:00 – 19:30  Mesa 4 – «Emergencia climática y salud»

Moderador: Dr. Antonio Fernández Montoya. Médico Cooperante

Ponentes:

Dr. Antonio Daponte Codina. Director Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía. “EFECTOS SOCIALES Y SANITARIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: MULTIPLICADORES DE LA VULNERABILIDAD”.

D. Luis Ferreirim. Responsable de Agricultura de Greenpeace España. “CRISIS CLIMÁTICA Y ALIMENTACIÓN”. – Accede aquí a la sinopsis

D. Santiago González Muñoz. Jefe de Servicio de Evaluación Sanitaria de Riesgos Ambientales en la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.  «OLAS DE CALOR Y PLANES DE PREVENCIÓN». – Accede aquí a la sinopsis
  • 16:00 – 17:30  Mesa 5 – Vacunas y quimioprofilaxis en países en vías de desarrollo.

Moderador: Dr. Alfonso Carmona Martínez. Presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla. (RICOMS)

Ponentes:

Dr. Antonio Peralta Rodríguez. Pediatra. Director de Cooperación Internacional del RICOMS. ”LA EXPERIENCIA DE UN COOPERANTE”. Accede aquí a la sinopsis

Dr. Francisco Giménez Sánchez. Pediatra Grupo IHP. Director Instituto Balmis de Vacunas. “ESTADO ACTUAL DE LA ERRADICACIÓN MUNDIAL DE LA POLIO”.

Dr. Ignacio Salamanca de las Cuevas. Miembro del Comité de Expertos del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía. “ESTRATEGIAS GLOBALES DE VACUNACIÓN EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO. PRESENTE Y FUTURO”. Accede aquí a la sinopsis

Dr. Francisco Álvarez García. Pediatra Centro de Salud de Llanera. Asturias. Coordinador del CAV de la AEP. “VACUNACIÓN DEL VIAJERO Y DEL COOPERANTE”.

  • 18:00 – 19:30  Mesa 6 – La sanidad militar en las Misiones de Ayuda Humanitaria (MAH)

Moderador: Dr. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz. Pediatra. Coronel Médico (R) Cooperante. Accede aquí a la sinopsis

Ponentes:

Dr. Adolfo Carabot Rodríguez-Rubio. Coronel Médico Cirujano. Cuartel General de la Armada. Madrid. “PAPEL DEL MÉDICO-CIRUJANO MILITAR”.

Dr. Jesús Manzanares Sacristán. Teniente Coronel Farmacéutico. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. “PAPEL DEL FARMACÉUTICO MILITAR”.

Dña. Silvia Sáenz de Santa María Sáez. Teniente Coronel Veterinario. Jefatura de Apoyo Sanitario de la Bahía de Cádiz. Rota “PAPEL DEL VETERINARIO MILITAR”. Accede aquí a la sinopsis

  • 16:00 – 17:30  Mesa 7 – «Educación sanitaria en países emergentes»

Moderador:  Dr. Jorge Fernández Parra. Presidente del Colegio de Médicos de Granada

Ponentes:

Dra. Isabel Castillo Pérez. Directora de la UGC de Oncología del H.U. Clínico San Cecilio de Granada. “PRINCIPALES MEDIDAS HIGIÉNICO-DIETÉTICAS QUE DEBE CONOCER LA POBLACIÓN GENERAL”. Accede aquí a la sinopsis

Dra. María Pedrosa Arias. Médico Especialista en Medicina de Familia. Centro de Salud La Zubia. “PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL”. Accede aquí a la sinopsis

Dra. África Caño Aguilar. Obstetra del Hospital Universitario Clínico San Cecilio-Granada. Presidenta de Médicos Mundi Sur. «LAS MUERTES MATERNAS Y NEONATALES SON EVITABLES».

  • 18:00 – 19:30 Mesa 8 – «Enfermedades importadas y emergentes»

Moderador: Dr. Diego Torrús Tendero

Ponentes:

Dr. Diego Torrús Tendero. Unidad de Referencia de Enfermedades Importadas y Salud Internacional. Hospital General Universitario de Alicante. “MANEJO CLÍNICO DEL SÍNDROME FEBRIL A LA VUELTA DEL TRÓPICO” – Accede aquí a la sinopsis

Dr. Ángel Domínguez Castellano. Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Virgen Macarena de Sevilla. “MANEJO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS IMPORTADA”.  – Accede aquí a la sinopsis

Dra. Magdalena García Rodríguez. Unidad de Referencia de Enfermedades Importadas y Salud Internacional, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Valencia. “INMUSUPRESIÓN Y PATOLOGÍA IMPORTADA EN INMIGRANTES Y VIAJEROS”. – Accede aquí a la sinopsis

Dr. Abel Saldarreaga Marín. Microbiólogo y Médico de Familia. D. S. Bahía de Cádiz-La Janda. “ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS”. Accede aquí a la sinopsis

  • 19:30 – 20:00  Entrega de premios y acto de clausura

Dr. Juan Antonio Repetto López, Presidente del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de Cádiz

Organizan

Patrocinadores

Entidades colaboradoras

Síguenos

Secretaría Técnica

Contacto: Ángel Martín / Lola Trujillo / Marta Vázquez

E-mail: comercialcadiz@viajeseci.es  /  Telf.: 956 29 09 39

Horario de atención : Lunes a Jueves de 09.00 – 14.00 hrs // 15.00 hrs a 18.00 hrs

Últimas noticias sobre COOPERACIÓN