Excmo. Colegio Oficial de Médicos de Cádiz
Contacto
Calle Cervantes, 12, 11003, Cádiz
Sección de Cooperación | Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria |
---|---|
El COMCADIZ dispone de una Sección de Cooperación compuesta por el Dr. Julio Rodríguez de la Rúa, la Dra. Carmen Sebastianes, el Dr. Juan Manuel García-Cubillana, Juan José Ruiz y Eva Mª Repetto
|
Además es el precursor de la constitución de la Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria, la cual nace para integrar las actividades de voluntariado y cooperación de Colegios Profesionales sanitarios y no sanitarios de la provincia de Cádiz.
|
Últimas noticias del Colegio de Médicos de Cádiz en COOPERACIÓN
El COMCADIZ presenta la Red Gaditana de Cooperación Humanitaria en el III Congreso de Cooperación Internacional
La experiencia pionera emprendida por el Colegio de Médicos de Cádiz de crear la Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria ha sido presentada en el [...]
Excelente respuesta de los alumnos de Medicina a la asignatura de Cooperación promovida por la Facultad y el Colegio de Médicos
Entre los días 12 y 21 de este mes de febrero, la Facultad de Medicina de Cádiz acoge la actividad formativa de libre elección sobre Cooperación sanitaria al [...]
El Colegio de Médicos y la Facultad de Medicina organizan una muestra fotográfica para acercar la cooperación humanitaria a los estudiantes
Fuente: medicinagaditana.es Podrá visitarse en el claustro universitario de Fragela desde este próximo lunes 21 de enero Los profesionales de la salud manifiestan cada día un mayor interés hacia [...]
Dra. León Morillo, Beca MIR de Cooperación del COMCADIZ 2018: “Estamos viendo resultados prometedores”
Entre septiembre y octubre de 2018, la Dra. María del Rosario León Morillo ha viajado por segundo año a Guatemala como cooperante de Médicos con Iberoamérica Ibermed y [...]
Cientos de “OBRIGADOS”
Isabel Palma Gerena. Responsable de Voluntariado de Madre Coraje Fuente: medicinagaditana.es Diez horas de vuelo fueron necesarias para descubrir un país maravilloso y azotado por una gran pobreza. [...]
El Dr. Gil Salú y la Dra. Iglesias Lozano participan por tercera vez en el proyecto de cooperación neuroquirúrgico de la Fundación NED en Zanzíbar
Por Irene Iglesias Lozano Fuente: medicinagaditana.es Los Dres. José Luis Gil Salú e Irene Iglesias Lozano han participado por tercera vez en el proyecto de cooperación de la [...]
El voluntariado da nuevos enfoques y otra sensibilidad a la atención de los menores
Fuente: medicinagaditana.es La VI Mesa del Voluntariado del COMCADIZ se centró en los colectivos vulnerables Aunque la atención a la infancia es un sector altamente profesionalizado, la intervención [...]
La Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación se marca sus primeras metas
La primera reunión de la Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria tras su constitución el pasado 25 de octubre ha servido para definir sus primeros [...]
Fundación La Vicuña realiza 1.250 consultas y más de 30 intervenciones de ORL en los campamentos saharauis de Tinduf
Fuente: medicinagaditana.es Dr. Casimiro García. Responsable de la Comisión El pasado 20 de octubre dimos por concluida la expedición que todos los años organiza la Fundación La Vicuña [...]
Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria
La RGCPCH nace para integrar las actividades de voluntariado y cooperación de Colegios Profesionales sanitarios y no sanitarios de la provincia de Cádiz. CUÁNDO: Se constituye el 25 [...]
Colegios Profesionales Sanitarios de la provincia alumbran la Red Gaditana para la Cooperación Humanitaria
La sede de los médicos ha acogido esta mañana la firma de constitución de este órgano que aspira a aglutinar a todos los Colegios comprometidos en esta materia La sede [...]
Un gran Proyecto en el Chad
Fuente: medicinagaditana.es Dr. Julio Rodríguez de la Rúa En 1958 un joven misionero jesuita italiano intentaba predicar la religión católica en el Sur del Chad (África). Los locales, [...]