¡Infórmate y fórmate!
Ser médico voluntario o cooperante puede ser la aventura más emocionante de tu vida
Jornadas y Seminarios
Agenda en materia de cooperación
Conoce las próximas jornadas, congresos o seminarios que se realizarán en los Colegios de Médicos de Andalucía.
Campañas
Campañas realizadas por médicos cooperantes andalucesVivencias
Cuéntanos tu experiencia como voluntario o cooperante.
Oportunidades profesionales
¿Quieres saber dónde te necesitan?Necesidades de profesionales médicos de cooperación y/o voluntariado.
Información sobre las oportunidades profesionales de cooperación.
Últimas noticias de cooperación
II Convocatoria de Ayudas de Cooperación del COMCORDOBA
Plazo de presentación de solicitudes del 17 de diciembre de 2021 al 28 de enero de 2022. Más información en www.comcordoba.com Accede a las bases aquí
El Colegio de Médicos de Sevilla convoca nuevas becas para proyectos de Cooperación Internacional
El Colegio de Médicos de Sevilla ayuda a los facultativos sevillanos a convertirse en cooperantes internacionales mediante un programa de ayudas para la financiación de proyectos y [...]
Enfrentarnos a lo inesperado. Crónica de una cooperante en el Tchad
Dra. Carmen Sebastianes Marfil. Vicepresidenta del COMCADIZ y secretaria de la Sección de Cooperación Internacional El pasado mes de noviembre -entre los días 3 y 21- dos [...]
María Salud Falcó: “La fase inicial de la elaboración de un proyecto de cooperación es esencial para que los objetivos se cumplan”
Fuente: medicosypacientes.com Maria Salud Falcó, directora del curso Formulación de proyectos de cooperación internacional en salud de la FFOMC y la FCOMCI, dirigió este seminario para los [...]
JORNADA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL CACM
¿Qué es ser cooperante?
1. Son cooperantes quienes a una adecuada formación o titulación académica oficial, unen una probada experiencia profesional y tienen encomendada la ejecución de un determinado proyecto o programa en el marco de la cooperación para el desarrollo.
2. Se regulará el Estatuto del Cooperante, en el que se fijarán, entre otros aspectos, sus derechos y obligaciones, régimen de incompatibilidades, formación, homologación de los servicios que prestan y modalidades de previsión social..

¡Date de Alta!
Date de alta en el Registro Nacional de Médicos Cooperantes.
¿Por qué es importante estar registrado?
