
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos), le detallamos la siguiente información en relación al tratamiento de sus datos personales. | |
Responsable del tratamiento | CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE MÉDICOS CIF Q-7955066-A Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta, Delegado de Protección de Datos: comunicacion@cacm.es |
Finalidad del tratamiento | 1. Gestionar su inscripción en la actividad formativa: registro, gestión, control y seguimiento de su participación en la acción formativa. |
Plazo de conservación | Sus datos serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos |
Legitimación | Los datos son tratados en base a la prestación de servicios formativas contratada, o mediante el consentimiento expreso manifestado mediante su inscripción en la actividad formativa. Este consentimiento podrá ser revocado. |
Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias) | Organizaciones colaboradoras en la realización de la actividad formativa, a los solos efectos de la organización de la misma. En este caso, Fundación Mutual Médica. Empresas prestadoras de servicios, que como consecuencia del mismo pueden acceder a datos personales de nuestros sistemas de tratamiento. El Consejo ha firmado los correspondientes acuerdos de confidencialidad y contratos de encargado de tratamiento, de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente. |
Derechos | Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión, y en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada, dirigido al Delegado de Protección de Datos. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |