
JORNADA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
4 OCTUBRE 2021 – 18:00 horas

El objetivo de estas Jornadas telemáticas es difundir los proyectos que se presentaron al Premio del I Congreso Andaluz de Cooperación Internacional del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Con esta Jornada hemos querido habilitar un espacio donde poder dar a conocer todos estos proyectos, saber a quién van dirigidos, como se llevan a cabo, qué profesionales están detrás de cada uno de ellos, qué necesidades se plantean, qué problemas encuentran y cómo se pueden solucionar.
Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos consideramos que todos estos proyectos eran muy loables, pero como solo se pudo elegir un único ganador queríamos dar visibilidad a todos los candidatos y ofrecerles una plataforma para que compartan sus proyectos y den a conocer en qué están trabajando desde las fundaciones y asociaciones que representan.
Dra. Carmen Sebastianes Marfil – Directora de Cooperación Internacional del CACM
PROGRAMA
Inaugura:
Dr. Antonio Aguado Núñez-Cornejo
Modera:
Dra. Carmen Sebastianes Marfil
Conferencia:
LA GLOBALIZACIÓN (Y LA SOLIDARIDAD) EXISTEN: ¡VÉNDANSE!
Ángel Expósito
1. ASOCIACIÓN GRANADINA DE AMISTAD CON EL SAHARA (AGARASD)
“PROYECTO DE DESARROLLO Y MEJORA DE ATENCIÓN SANITARIA EN EL CAMPAMENTO DE REGUGIADOS SAHARAUIS DE DAJLA Y HOSPITAL DE BOL-LA, EN LA REGIÓN DE TINDUF, ARGELIA.”
Presenta: Diego Arias Cabezas, Coordinador Comisiones Sanitarias AGARASD.
2. ASOCIACIÓN ANDALUZA COOPERACIÓN SANITARIA
“IMPLANTACIÓN DEL MÉTODO PONSETI PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE EQUINO VARO EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO.”
Presenta: Autor: Juan José Domínguez Amador, Vicepresidente de la AACS.
3. ESCUELA SHANTIDI
“CONSTRUCCIÓN DE 20 ASEOS PARA ESCOLARES EN LA ESCUELA-ORFANATO DE FRANSALIAN SEVAKENDRA, INDIA.”
Presenta: Rubén Fernández Prado, Arquitecto técnico y responsable de urbanismo en la ONG.
4. FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO
“GARANTIZAR UNA ATENCIÓN PRIMARIA Y ODONTOLÓGICA DE CALIDAD, A FAMILIAS INDÍGENAS, DE ETNIA CAKCHIQUEL, EXTREMADAMENTE POBRES DE GUATEMALA Y, COMBATIR LA DESNUTRICIÓN EN LAS NIÑAS Y NIÑOS.”
Presenta: Isabel Hernández, Gerente en Fundación Esperanza para la Cooperación y Desarrollo.
5. ASOCIACIÓN PAZ Y BIEN
“UNIDAD DE INMUNOLOGÍA PARA EL CONSULTORIO MÉDICO DE PAZ Y BIEN EN GUATEMALA (CORREDOR SECO DE GUATEMALA).”
Presenta: Francisco Molina Cortegana, Técnico de Proyectos de Paz y Bien.
6. MANOS UNIDAS
“MEJORA DE LA SALUD MATERNO-INFANTIL EN CHUMVINI (KENIA).”
Presenta: Rosalina Segovia González. Responsable área de Educación Manos Unidas Cádiz
7. ASOCIACIÓN ANDALUZA DE COOPERACIÓN SANITARIA
“PROYECTO DE HIGIENE, ANTISEPSIA, Y DESINFECCIÓN EN EL CENTRO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE LE BON SAMARIATAIN DE N’JAMENA (REPÚBLICA DEL CHAD)»
Presenta: Jesús Dávila Guerrero. Cooperante en Chad. Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria
8.ASOCIACIÓN MUSEKE PROYECTOS
“PAGO DE MUTUAS SANITARIAS A FAMILIAS Y TALLERES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES”
Presenta: Sonia Pérez Ripoll. Técnica de proyectos (Puede presentar una compañera. Confirma más adelante)
9. ASOCIACIÓN MADRE CORAJE
“APOYO CON ALIMENTOS, KITS DE ASEO Y DISTRIBUCIÓN DE MASCARILLAS A FAMILIAS VULNERABLES DEL DISTRITO DE ABANCA Y PERIFERIAS, CONSECUENCIA DEL COVID-19.”
Presenta: Gloria Díaz Sánchez. Responsable Ayuda Humanitaria
10. FUNDACIÓN KIRIRA
“CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS POR COVID-19 EN CLUBES ANTI ABLACIÓN DE THARAKA, KENIA, POSIBILITANDO EL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA 2021 EN CONDICIONES SEGURAS”
Presenta: Estrella Giménez Buiza. Presidenta de la Fundación Kirira
11. ACNUR
“PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA AL COVID-19.”
Presenta: Esperanza Belmonte de Rueda. Coordinadora de la delegación en Andalucía. Comité español de UNHCR-ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados