«La profesión médica, un patrimonio de la salud»

Dr. Emilio M. García de la Torre – Presidente del CACM
¡Bienvenidos a las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía!
Este año las celebraremos en Baeza, ciudad monumental, grandioso conjunto histórico artístico que está considerada Patrimonio de la Humanidad. Por sus calles y plazas pasearon y vivieron grandes personalidades como Antonio Machado, San Juan de la Cruz, San Juan de Ávila y Andrés de Vandelvira.
Comprobaréis que Baeza es un conjunto histórico artístico, con calles empedradas, palacios, conventos, una catedral y un ambiente románico, gótico y renacentista increíble, sin olvidar sus muchas pinceladas musulmanas.
Nos encontraremos en el Palacio de Jabalquinto, obra maestra del gótico flamígero de Andalucía y elemento identificativo del arte de la provincia de Jaén. Actualmente es la sede de la UNIA, Universidad Internacional de Andalucía. Por sus prestigiosas aulas han pasado varios premios Nobel, incluso a uno de ellos, el alemán Thomas Südhof, le comunicaron la concesión del premio Nobel de Medicina, por su investigación sobre el autismo, cuando iba a impartir una ponencia en el aula magna donde nos reuniremos.
Hemos elaborado un gran programa lúdico y científico con la colaboración de prestigiosos ponentes de reconocida experiencia en el ámbito de la medicina, investigación, formación y deontología. Deseamos que vuestra valiosa aportación a estas Jornadas sea un estímulo, un impulso y una motivación para todos.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
18:00 – 20:00 – Recogida de documentación – Sede UNIA
18:30 – Acto Inaugural – Aula Magna del Palacio de Jabalquinto. UNIA
· D. Emilio García de la Torre, Presidente del CACM
· D. Javier Font Celaya, Vicepresidente 2º del CGCOM
· D. José Ignacio García Pérez, Rector de la UNIA
· Dª. Catalina García Carrasco, Viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
· Dña. María Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza
· Conferencia Inaugural: D. Rafael Morales Ortega. Presidente de la Audiencia Provincial de Jaén
· Presentación de la Cátedra Maimonides de Profesionalismo Médico del CACM
· Entrega Premio al mejor expediente MIR y Premio de Investigación
· Entrega de Premio Andalucía Médica. CNP y GC
20:00 – Concierto Música Barroca – Catedral de Baeza
20:30 – Cóctel Bienvenida – Hotel Puerta de La Luna
8:30 Recogida de documentación
9:00 – Reuniones – Salas UNIA
– Pleno de Presidentes
– Reuniones de vocalías
10:00 – Pausa café
10:15 – Asamblea del CACM
Reunión de grupos de trabajo
12:00 – Mesa 1ª. «Claves para una Gestión Clínica eficiente, eficaz, y sin listas de espera»
Presenta: D. Jorge Fernández Parra
Modera: D. Armando Pueyos Sánchez
– D. Miguel Moreno Verdugo. Director Gerente del SAS
– D. José Luis Salcedo Lagullón. Director del Área Sanitaria Sur de Granada
– Dña. Mercedes Moreno Lorenzo. Directora Clínica Cristo Rey (Jaén)
13:00 – Mesa 2ª. «Objetivos esenciales de la Mesa Sectorial de la Medicina Privada en Andalucía»
Presenta: D. Alfonso Carmona Martínez
Modera: D. Juan Manuel Contreras Ayala
– D. José Luis de Alcaraz Sánchez-Cañaveral, Presidente Consejo de Defensa de Competencia de Andalucía
– D. Antonio Luna Fantony, Presidente Health Time
– D. Ignacio Guerrero Ramírez, Vocal autonómico de Medicina Privada del CACM
14:00 – Almuerzo de trabajo en el Hotel Puerta de La Luna
16:30 – Mesa 3ª. «Estrategias Deontológicas básicas para una medicina de excelencia»
Presenta: D. Bernabé Galán Sánchez.
Modera: Dña. Rosa María Marín Montero
– Dña. María Castellano Arroyo, Vocal del Consejo Asesor de Pacientes
– D. Ángel Hernández Gil, Presidente de la Comisión Andaluza de Deontología Médica
– D. Eloy Girela López, Presidente Comité Bioética de Andalucía
17:30 – Mesa 4ª. «Intrusismo, formación académica, capacitación y especialización médica»
Presenta: D. Francisco José Martínez Amo
Modera: D. Antonio Romero Monedero
– D. Javier Font Celaya, Vicepresidente 2º del CGCOM
– D. Enrique Villanueva Cañadas, Catedrático Emérito UGR. Ex Pte. Comisión Central de Deontología y Derecho Sanitario del CGCOM
– D. Rafael Toledano Cantero, Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo
18:30 – Pausa café
18:45 – Mesa 5ª. «Propuestas para la resolución de los problemas en la Atención Primaria»
Presenta: D. Juan José Sánchez Luque
Modera: D. Carlos Carrasco Pecci
– Dña. Ana Gómez Martín. Representante Autonómica de la Sección de Médicos de Atención Primaria del CACM
– D. Diego Vargas Ortega. Director General de Asistencia Sanitaria y Resultados del SAS
– D. Alejandro Pérez Milena. Presidente de la SAMFYC
– D. Juan Sergio Fernández Ruiz. VicePresidente de la SEMERGEN-Andalucía
– D. José Caballero Vega, Presidente SEMG Andalucía
21:30 – Cena en el restaurante Valdelvira
09:30 – Mesa 6ª. «Los nuevos retos de la medicina andaluza: La medicina de precisión, inteligencia artificial, resultados en salud y la llamada humanización de la medicina»
Presenta: D. Antonio Aguado Núñez-Cornejo
Modera: Dña. María Dolores Quirce López
– D. Roberto Nuño Solinís. Director de Deusto Bussines School Health
– D. Julio Mayol Martínez, Director de la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos.
– D. Pedro Sánchez Rovira, Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
– D. Celso Ortíz Sáez, Subdirector Accesibilidad y Continuidad Asistencial del SAS
10:30 – Pausa café
11:00 – Mesa 7ª. «I+D+I; formación y eficiencia, el futuro de la industria farmacéutica en España”
Presenta: D. D. Emilio M. García de la Torre
Modera: D. Ángel Navarro Sánchez-Ortiz
– D. Juan Álvarez Bravo. Director Médico Pfizer
– D. José López Barneo, Director del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS)
– D. Juan Pedro Rísquez Madridejos, Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España.
– D. Cecilio Álamo González, Catedrático de Farmacología. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá de Henares
12:00 – Mesa 8ª. «La cooperación internacional en el ámbito de la medicina ¿Una responsabilidad social colegial?»
Presenta: D. Juan Antonio Repetto López
Modera: D. Gaspar Garrote Cuevas
– Dña. Carmen Sebastianes Marfil, Directora de Cooperación Internacional del CACM
– Dña. Elsa Samperio Pérez, Responsable de la escuela de voluntariado del COMMALAGA
– Dña. Ana del Moral García, Decana Facultad de Farmacia de Granada
13:30 – Acto de Clausura
14:00 – Cóctel de despedida tras visita al Museo de la Cultura del Olivo y el Aceite (Puente del Obispo-Baeza)
Patrocinan
Síguenos
Programa
Secretaría Técnica

Contacto: Ismael Castro / Guillermo Quintero
E-mail: sevillacongresos2@viajeseci.es / Telf.: 954506605 – Ext 1
Últimas noticias
La profesión Médica reflexiona sobre los retos de la medicina en Baeza
Las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía se celebran en la sede `Antonio Machado´ de [...]
VI Jornadas Colegios de Médicos de Andalucía
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos celebra su VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía [...]
Bienvenidos a las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía.
Este año las celebraremos en Baeza, ciudad monumental, grandioso conjunto histórico artístico que está considerada Patrimonio de [...]
Normativa para la presentación de las Comunicaciones de las VI Jornadas de Colegios de Médicos
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES FORMATO PÓSTERS Se abre el plazo de presentación del resumen de comunicaciones formato pósters [...]
La profesión Médica reflexiona sobre los retos de la medicina en Baeza
Las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía se celebran en la sede `Antonio Machado´ de la UNIA en Baeza, del 21 al 23 de noviembre. Se han entregado los Premios del CACM al [...]
VI Jornadas Colegios de Médicos de Andalucía
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos celebra su VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía los días 21, 22 y 23 de noviembre en Baeza. Estas Jornadas son itinerantes y se celebran bienalmente [...]
Bienvenidos a las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía.
Este año las celebraremos en Baeza, ciudad monumental, grandioso conjunto histórico artístico que está considerada Patrimonio de la Humanidad. Por sus calles y plazas pasearon y vivieron grandes personalidades como Antonio Machado, San Juan de [...]
Normativa para la presentación de las Comunicaciones de las VI Jornadas de Colegios de Médicos
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES FORMATO PÓSTERS Se abre el plazo de presentación del resumen de comunicaciones formato pósters hasta el 15 de noviembre de 2019 Rogamos lean la normativa de presentación y se ajusten a ella. Tal [...]